Los meses pasan rápido y nuevamente
nos encontramos frente a un cambio estacional. Esta vez, la alineación
astronómica deja paso al solsticio de invierno en el Hemisferio Sur del globo.
En las últimas semanas en el país y
en Misiones se registraron temperaturas bajas y hasta heladas. Se podría decir,
una “antesala” a lo que será una intensa época fría del año.
Por otra parte, en los países del
Hemisferio Norte el solsticio de Invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de
diciembre de cada año.
Tradicionalmente, los solsticios de
verano e invierno ayudan a marcar el cambio de las estaciones junto a los
equinoccios de otoño y primavera, que en el caso del invierno de 2021-2022
durará hasta el 20 de marzo. Sin embargo, los meteorólogos modernos utilizan los
registros de temperatura para dividir oficialmente las estaciones.
La explicación de la ciencia sobre
los solsticios
Estos fenómenos ocurren porque el
eje de rotación de la Tierra está inclinado a unos 23,4 grados respecto a la
órbita terrestre alrededor del Sol. Esta inclinación da lugar a las estaciones
de nuestro planeta, ya que los hemisferios norte y sur reciben cantidades
desiguales de luz solar a lo largo del año.
De esta manera, se determina la
época de verano o invierno según el sector. De marzo a septiembre, el
hemisferio norte está más inclinado hacia el Sol, lo que provoca la primavera y
el verano. De septiembre a marzo, el hemisferio norte está más alejado, de ahí
que se produzcan el otoño y el invierno. Las estaciones del hemisferio sur
están invertidas.
Los solsticios propiamente dichos
ocurren en dos momentos del año: cuando el eje de la Tierra registra su máxima
inclinación hacia el Sol.
El hemisferio que está más
inclinado hacia el sol vive su día más largo, mientras que el que está más
alejado registra su noche más larga. Durante el solsticio de verano del
hemisferio norte —que cae en torno al 21 de junio—, el hemisferio sur vive su
solsticio de invierno. Del mismo modo, durante el solsticio de invierno del
hemisferio norte —que cae en torno al 22 de diciembre—, el hemisferio sur vive
su solsticio de verano.
Entonces, en los países del
Hemisferio Sur, el solsticio de Invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de
junio de cada año. En América, países como Argentina, Chile, Bolivia, Perú,
Paraguay, Uruguay, y algunas zonas de Brasil y Ecuador celebran la llegada del
invierno en junio.