Portada1
Agro y Producción: Faltante de gasoil: productores tiraron limones
11/06/2022 | 452 visitas
Imagen Noticia
En medio de los sobreprecios para conseguir algo del combustible, a los productores correntinos de la zona de Bella Vista les resulta más caro el flete de la fruta.

La situación que atraviesan los citricultores de limones en la provincia de Corrientes pareciera haberse convertido en una tormenta perfecta. En plena campaña cosechera, la guerra en Ucrania por la invasión rusa llevó a una falta de demanda de la industria local y ahora se sumó que el desabastecimiento de gasoil incrementa el costo de los fletes y profundiza un panorama productivo “más angustiante”.

 

 

En la llamada cuenca del Paraná, en particular en el departamento de Bella Vista, con unas 4500 hectáreas de plantaciones, algunos de los más de 70 productores ya comenzaron a cosechar y a tirar la fruta en los bajos de los campos. En esta zona, el 90% de la producción es limón y en este tiempo se cosecha para industria.

 

“Nuestra producción madura toda de golpe. Normalmente, para la campaña para industria en el lapso de tres meses (mayo, junio y julio) cosechamos unas 40.000 toneladas de fruta. Nuestros cálculos nos dicen que van a quedar 25.000 toneladas en el suelo. Esto es alarmante”, explicó a LA NACION Oscar Barbera, secretario de la Asociación de Citricultores de Bella Vista.

 

Según comentó, antes en la región había tres industrias pero este año solo abrió una, que no puede absorber toda la producción de la zona. “Ahora acá, hay una sola planta que nos paga $5 el kilo de fruta. Nosotros tenemos un costo de $4 entre cosecha y flete, o sea que nos queda un peso por kilo. Pero cuando queremos enviar a otras fábricas de Monte Caseros, Chajarí o Concordia, ese costo se eleva a $6, por lo que no nos conviene porque perdemos plata haciéndolo. El año pasado nos pagaban $9 y con esta inflación es muy difícil continuar”, remarcó.

 

Aun así, señaló que los productores deben sacar la fruta sí o sí de la planta porque “si no se estresa y al año siguiente no produce como debiera”.

 

Para Barbera, si no habría inconvenientes con el abastecimiento de gasoil el problema de la poca demanda se repararía. “Estamos complicados. Antes teníamos posibilidad de llevar la fruta a procesar a otro lado pero con el tema del gasoil, su escasez y los sobreprecios nos sale más caro el flete de que lo pagan la fruta”, remarcó.

 

“Hay que entender que tampoco tenemos combustible para el movimiento interno y trasladar la producción de las quintas a los galpones”, agregó.

 

 

Con 45 años, Barbera trabaja hace 12 como citricultor y hace 27 en transporte de carga y no recuerda un panorama igual a nivel generalizado: “Me acuerdo cierta escasez de combustible en la época de la primera presidencia de Cristina Kirchner, pero era puntualmente en nuestra provincia. Pero de esta magnitud en todo el país, nunca”.

 

En este contexto, la Coordinadora de Entidades Productivas de Corrientes (CEP) emitió un comunicado para pedir a las autoridades nacionales “que tomen cartas en el asunto y resuelvan esta situación”.

 

“La Argentina extensa, la agropecuaria, la productiva, la Federal, la que siembra, la que trabaja, la que cosecha, la que alimenta, la que exporta, la que genera riqueza hoy se resume en tres palabras: no hay gasoil”, remarcó.

 

“El campo sin combustible, está ahogado y paralizado; las cosechas no pueden esperar, si no se levantan y transportan, se funden, se pudren; el ganado es un ser vivo, no puede quedar en los camiones aguardando combustible para continuar su marcha”, agregó.

 

 

Según describió, esto es “consecuencia de la imprevisión de las autoridades, de falta de reglas claras para invertir, de ausencia de estabilidad, credibilidad, confianza, de planificación a largo plazo, de trabajar para las futuras generaciones y no para las próximas elecciones”.

 

Finalmente, advirtió que “en un contexto de fragilidad económica e inflación descontrolada, es alarmante y podría desencadenar aún más graves consecuencias”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro y producción
Imagen Noticia
Nuevas medidas para el tabaco en Misiones
Productores deberán tramitar un remito, habrá mínimo de kilos para acceder a coberturas y se adelanta el acopio
» Leer más...
Imagen Noticia
Una productora está por perder 1000 toneladas de limones porque no consigue gente para cosechar
Una productora de cítricos de Misiones expuso su preocupante situación. La mujer contó que está a punto de perder 1000 toneladas de limones porque no encuentra personal para realizar la cosecha.
» Leer más...
Imagen Noticia
Optimizan el rendimiento del té a través del mejoramiento genético
Es mediante un programa del INTA que ya logró 24 cultivares inscriptos. “Los productores demandan un té de calidad”, señaló la coordinadora del programa Sandra Molina.
» Leer más...
Imagen Noticia
El presidente del IFAI aseguró que no era “viable” llevar adelante este año la zafra cañera
Roque Gervasoni, director ejecutivo del Instituto de Fomento Agroindustrial, confirmó que suspendieron la zafra cañera por los bajos resultados que estaban obteniendo. "No era económicamente viable" inciar la temporada aseguró. Además, habló sobre la falta de mano de obra, otro de los problemas que complica al sector.
» Leer más...
Imagen Noticia
Por la fuga de tabaco a Brasil, Misiones pierde una cápita importante de recursos
El subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, dijo a FM de las Misiones que "este año se terminará acopiando unos 18,2 millones de kilos, ya que más de 10 millones se fueron a otro mercado".
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra