Durante el intercambio que tuvo
lugar en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, los mandatarios de ambos
países dialogaron sobre la situación energética y, según consignó el medio Data
Clave, el brasileño le expresó a Fernández «su voluntad de comprarnos gas y
quiso cargarlo con el tema de la selección, pero Alberto se la devolvió de contragolpe»
al recordarle la obtención de la Copa América tras aquella final épica en el
Maracaná en la que el seleccionado de Lionel Scaloni se impuso por 1 a 0 con
aquel golazo del «Fideo» Di María.
El presidente Alberto Fernández
participará hoy del cierre de la IX Cumbre de las Américas, mantendrá reuniones
bilaterales con sus pares de Chile y Perú; y por la noche regresará a la
Argentina.
A las 9 hora local (13 de la
Argentina), participará de la II Reunión Plenaria y una hora después se reunirá
con el gobernador del Estado de California, Gavin Newsom.
Tal vez te interese leer: Alberto
Fernández hablará hoy en la Cumbre de las Américas y mantendrá varias reuniones
A las 10.30 (14.30 de la Argentina)
el jefe de Estado mantendrá una reunión bilateral con el presidente de la
República de Chile, Gabriel Boric Font; y a las 12 (16 de la Argentina) otra
con su par de Perú, Pedro Castillo.
En tanto, a las 13.30 (17.30)
Fernández y los demás Jefes y Jefas de delegación posarán para la foto oficial
del encuentro, y a las 15.30 (19.30) el Presidente participará de la III
Reunión Plenaria de la cumbre, con la que quedará finalizado el cónclave
internacional.
Esta previsto que a las 20 hora
local (en la medianoche argentina) parta el vuelo que traerá de regreso al
Presidente y su comitiva a Buenos Aires.
Ayer, al disertar en la cumbre de
líderes, el presidente argentino pidió la renuncia del secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, al sostener
que «la OEA, si quiere ser respetada y volver a ser la plataforma política
regional para la cual fue creada, debe ser reestructurada removiendo de
inmediato a quienes la conducen».
«En esta Cumbre debemos analizar el
presente y proyectar el mañana en pos de una reconstrucción creativa del
multilateralismo», subrayó Fernández en su alocución en el Convention Center de
la ciudad estadounidense de Los Ángeles, en un discurso en el que le pidió al
presidente estadounidense Joseph Biden una reformulación de la política de su
país hacia América Latina y el Caribe.
«Estoy seguro de que es momento de
abrirse de modo fraterno en pos de favorecer intereses comunes», propuso el
jefe de Estado y, al dirigirse al propio Biden le recordó que «los años previos
a su llegada al Gobierno de los Estados Unidos de América estuvieron signados
por una política inmensamente dañina para nuestra región desplegada por la
administración que lo precedió», en referencia a la gestión de Donald Trump.