POSADAS.
A casi dos semanas de la muerte del tarefero Sebastián Ferreyra (21) en un
siniestro vial protagonizado por el diputado Martín Sereno (Tierra, Techo y
Trabajo), el segundo choque del legislador kirchnerista en menos de dos
semanas, se conoció una circular en la Cámara de Representantes de Misiones,
con las nuevas reglas para el uso de vehículos oficiales de la Legislatura.
Sereno
se vio involucrado en estos siniestros viales conduciendo camionetas Hilux del
Poder Legislativo Misionero, y en los pasillos de la Cámara ya se habla del
llamado “Efecto Sereno”, vinculando las nuevas disposiciones con el tipo de uso
que habría estado haciendo el diputado de los vehículos oficiales. Cabe
recordar que Sereno chocó y mató al joven tarefero mencionado, el sábado 21 de
Mayo, alrededor de las 19.45 hs., en Jardín América.
La
circular nº 13, del 31 de Mayo del presente año, que lleva la firma del
Secretario Legislativo Jorge Peroni, señala entre otros puntos que “todo
vehículo deberá guardarse, todos los días de la semana, hasta las 21 hs. o aún
antes si finalizó su uso oficial diario, en el sitio designado”.
En
ese contexto, cabe mencionar que hay un diputado opositor de la zona sur, que
es jefe de bloque y no tiene a disposición vehículo oficial. Realizó el pedido
y reclamó varias veces el uso correspondido del beneficio, que sí lo tienen los
demás jefes de bloque y diputados, pero sin respuestas hasta el momento.
Dos
lugares oficiales donde guardar los vehículos
Este
sitio “deberá ser la Playa oficial frente a la Legislatura, el cual es de uso
exclusivo de vehículos oficiales y el Club Legislativo”, menciona la circular.
“Los sitios de guarda deberán contar con personal de seguridad las 24 hs.,
debiendo llevar el control de ingreso y egreso de vehículos oficiales según la
correspondiente PLANILLA DE CONTROL DE PERNOCTE DE VEHÍCULOS OFICIALES- la que
será remitida semanalmente a la autoridad de aplicación de la Cámara de
Representantes”, destaca el documento.
Asimismo,
“se deberá informar el sitio de Guarda al Departamento Automotor, así también
cualquier modificación ocurrida respecto de ese lugar”. Y, por otra parte, “el
Departamento Automotor estará facultado para el retiro del vehículo oficial,
respecto del cual no se cumpla con esta Circular”, aclara el documento.
En
cuanto a las excepciones a la guarda del vehículo en estacionamiento oficial,
la circular detalla que se autorizará guardar el vehículo oficial en un lugar
distinto del previsto, “por Secretaría Administrativa se establecerá
restrictivamente los vehículos asignados a Guardias Pasivas para situaciones
crítica y emergencia vinculadas al resguardo Patrimonial de ese poder
Y también,
en caso de que el vehículo esté “encontrándose en Comisión de Servicio
autorizada por Resolución pertinente, deba pernoctar en otra localidad por
viaje oficial”
“Cualquier
otra excepción deberá contar con la previa autorización por escrito de la Secretaría
Legislativa”, enfatiza la circular.
Las
excepciones y sus reglas
En
caso de detectarse incumplimientos de la mencionada circular, “además de las
sanciones que correspondan, quedará sin efecto la excepción de guarda
autorizada, se suspenderá el pago de los adicionales de choferes y demás
conceptos vinculados a los automotores”
Y
en periodo de licencia del funcionario a cargo, el vehículo “deberá ser
depositado en porque cerrado oficial, con previo conocimiento de la autoridad
de aplicación”, cierra la circular.
Desde
luego, todas estas disposiciones hacen alusión a una reglamentación del uso de
vehículos oficiales con la que el diputado Sereno no habría cumplido, el
fatídico 21 de Mayo pasado. Hasta la fecha, el diputado y jefe del Movimiento
Evita en Misiones, no explicó qué hacía manejando una camioneta oficial un
sábado en el interior de Misiones.
Como
sea, la circular establece férreas restricciones al uso de los vehículos de la
Legislatura, diez días después del choque fatal protagonizado por Sereno.