Portada1
Economía: En abril, una familia misionera necesitó cerca de $100 mil para no ser pobre
11/05/2022 | 342 visitas
Imagen Noticia
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) dio a conocer los montos de la canasta alimentaria y básica de abril pasado. Desde la entidad remarcaron que “los salarios siguen perdiendo contra la inflación, según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP) los alimentos subieron más del 60% en un año”.

 

Tal es así que desde la entidad remarcaron que “la canasta básica alimentaria en Misiones, costó $43.092,89, es decir que una familia misionera necesitó este monto solamente para alimentarse y no caer bajo la línea de indigencia”.

 

Expusieron que “el estudio también indicó que la línea de pobreza en la provincia estuvo en $96.959, monto que representa alimentación y otros gastos, entre los que se encuentran la salud, la educación, los servicios, el transporte”.

 

Desde el ISEPCI señalaron que “vemos que en estos primeros cuatro meses del año, los alimentos aumentaron un 25,15%, representando un duro golpe al bolsillo del día a día de las familias misioneras”.

 

Agregaron que “el rubro almacén aumentó el 9,71% entre marzo y abril, en tanto el de verdulería más de 0,47% y carnicería un 6,15%, entre los mismos meses”.

 

Mencionaron que “el golpe más significativo se presenta entre los aumentos de los alimentos y los salarios, cierto es que, gran parte de la población misionera no alcanza este monto. Pero, también hay miles de trabajadores informales que no superan, en algunos casos, con más de dos puestos de trabajo, la línea de indigencia. Además, no cesa el deterioro permanente del poder adquisitivo de los sectores de menores ingresos”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Familias del NEA contraen deudas para llegar a fin de mes
Los datos surgen de un relevamiento realizado a fines del 2022. En el NEA la situación es más problemática, ya que el 67% de las personas que viven allí recurrió a algún tipo de financiamiento. Mientras que en el NOA esa cifra alcanza al 61%. La media nacional es del 54%.
» Leer más...
Imagen Noticia
La carne volvió a subir
El quinto mes del año finalizó con una suba de precios del 3,5% en la última semana. La carne explicó el 70% del incremento semanal y vuelve a poner en alerta al Gobierno por la incidencia que tiene el producto en la canasta que mide el INDEC.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar, real o peso, ¿hacia dónde va el próximo Gobierno?
Mientras se debate sobre la conveniencia de la dolarización o de converger con la moneda brasileña; el peso no para de perder valor. ¿Cuál será el plan de la siguiente administración para frenar la destrucción del valor del dinero? Las opciones. Por Damián Di Pace, de la consultora Focus Market.
» Leer más...
Imagen Noticia
Desde que se fundó el BCRA, “destruimos” 5 monedas nacionales
Lo denunció el analista económico Gonzalo Acuña, quien puso de relieve que los efectos de la actual crisis inflacionaria son acumulativos y atacan el poder adquisitivo de las familias, todos los días. Según el consultor, sería clave un consenso entre todos los espacios políticos en tres ejes –consenso productivo, control de la emisión monetaria y del déficit fiscal- para superar el problema de la desaparición de la moneda como reserva de valor.
» Leer más...
Imagen Noticia
El precio del pan aumentará hasta un 12% la semana próxima
El incremento se aplicará a partir del 1º de junio para llegar a unos $750. En Misiones, las panaderías adheridas al "Ahora Pan", hasta el 15 de junio cobrarán $500.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra