La “franca disminución” de la cantidad de fallecidos, así
como de los contagios diarios y de las internaciones, son los indicadores que
se toman en cuenta para levantar la emergencia sanitaria.
“Esto hace que trabajemos en una convivencia mejor con el
virus, en vivir en una situación que no nos interrumpa nuestras actividades
económicas, sociales y educativas”, explicó el doctor Héctor Castro, director
del Programa Ampliado de Inmunizaciones, en entrevista con la 730 AM.
Confirmó que el lunes se dará un anuncio importante sobre el
uso del tapabocas, que por ley sigue siendo obligatorio en espacios cerrados.
Por su parte, el director de Vigilancia, Guillermo Sequera,
justificó el levantamiento de la emergencia. “No tenemos en el horizonte
epidemiológico una nueva variante de preocupación que esté asomando y creemos
que es un momento epidemiológico interesante para dar ese paso”.
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán
Huttemann, adelantó hace una semana que el lunes 18 de abril oficializarían vía
decreto algunas medidas que dejarán sin efecto ciertas disposiciones aplicadas
durante la pandemia.