Portada1
Ambiente: Bajante del río Paraná: “Todavía no estamos en la condición normal siquiera”
12/04/2022 | 516 visitas
Imagen Noticia
El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “estamos viviendo una situación contrastante”.

Según los registros aportados por la Estación Meteorológica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul, las precipitaciones durante la última jornada en Misiones ascienden a 148,6 milímetros. Asimismo, en lo que va de abril, se registra un acumulado de 267 milímetros, cuando el promedio habitual para este mes es de 189,1 milímetros.

 

Pero, ¿son estas lluvias suficientes para paliar la sequía y bajante extrema que afectó los caudales del río Paraná en el Litoral? Consultado al respecto, el subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, explicó que “todavía está claro que no estamos en la condición normal siguiera”.

 

“Estamos viviendo una situación contrastante, una cosa es lo meteorológico que hace a las lluvias que ya se dieron y a la perspectiva meteorológica de corto plazo que tenemos sobre Misiones, y otra cosa es la tendencia climática regional que tenemos de aquí al 30 de junio que sigue siendo de pobreza las lluvias en principio”, aclaró.

 

Indicó que “estos eventos que hemos tenido ahora son favorables, pero que son normales y que se esperan en un marco general de lluvias inferiores a las normales. Puede ser que sea así o puede ser que estas lluvias indiquen el comienzo del cambio del patrón de distribución espacio temporal de la lluvias, y que vayan indicando que realmente mejora”.

 

Recordó a su vez que “siempre hemos dicho desde que empezó la sequía y la bajante del río Paraná, que para que salgamos de esto se tenían que dar tres cosas concretamente”.

 

“En primer lugar que hubiera un cambio en el patrón climático regional que diera lugar a la lluvia, a eventos persistentes especialmente en la región de respuesta hidrológica rápida que es precisamente donde está lloviendo, y donde seguirá lloviendo en el corto plazo”, agregó. No obstante, Borús sostuvo que “esa primera pauta se ha dado y que la duda que queda es si es persistente o no”.

 

“También dijimos siempre que tenían que ser varios eventos, no uno aislado, y si se concreta la perspectiva prometida ya tenemos menos ya tenemos unos cuantos eventos sobre la misma región”, apreció.

 

Mientras que “la otra cosa que tenía que pasar es que en virtud de esa continuidad de las lluvias, el déficit hídrico tenía que ir mermando hasta alcanzar una situación normal, de humedad de suelos normal, a partir de la cual los siguientes eventos produjeran excedentes que realmente fueran significativos”.

 

En tanto que “la tercera etapa, a la cual todavía no hemos llegado de ninguna manera, es que los afluentes de los ríos más chicos primero, los medianos y finalmente los afluentes al río Paraná, terminarán acusando recibo de esas mejoras y empezarán a aumentar los excedentes, aumentar los caudales y finalmente así el caudal del Paraná mejorará significativamente. Esa tercera etapa todavía no se ha dado”, aclaró.

 

El ingeniero del INA en tanto advirtió que “la segunda etapa de mejora de la condición de suelos en la región tampoco se ha dado plenamente. Todavía está claro que no estamos en la condición normal siguiera, así que estamos en un punto intermedió”.

 

En este contexto, concluyó que “estamos mejor que el año pasado el sentido y con una visión para adelante que difícilmente nos lleve a un retorno a situaciones de bajante más pronunciadas, más marcada, con una perspectiva de corto a mediano plazo mala, eso se desecha en principio, estamos como estamos ahora o eventualmente mejor en los meses que vienen”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ambiente
Imagen Noticia
El Parlamento Misionero aprobó leyes orientadas al cuidado ambiental y la fauna de la provincia
Los diputados misioneros declararon este jueves como Área Natural Protegida a la zona de influencia del Arroyo Itaembé. Asimismo, aprobaron la modificación del Plan de Conservación de Grandes Felinos e instituyeron el 31 de mayo como el Día Provincial del Ecoturismo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Día Mundial del Medio Ambiente
Desde 1972 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) dirige y celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que se convirtió en una plataforma mundial para la concientización ambiental, y que busca fomentar la protección y restauración de los ecosistemas del planeta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incautan 554 pescados, carpinchos faenados y un arma de fuego al controlar dos rodados
Lo informó la Gendarmería Nacional, tras la concreción de dos operativos exitosos en Cerro Azul (Misiones) y en Córdoba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Programa barrera ambiental
La última ley sancionada la semana pasada por el Parlamento Misionero, en lo que fue su primera sesión ordinaria de este año fue de carácter ambiental: se creó el “Programa Provincial Barrera Ambiental”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Violación ambiental en San Vicente
Incautaron una maquina que realizaba removimiento de suelo sin autorización
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra