Los registros hidrológicos de la región con los que cerró el
mes de febrero determinaron que fue el de “menor caudal en los últimos 120 años
en la zona del embalse de la represa de Yacyretá”.
Además, desde el Instituto Nacional de Agua (INA) se proyecta
que las condiciones actuales de bajo caudal de los ríos Paraná y Uruguay, se
mantengan durante lo que resta de marzo y todo el otoño.
El informe del
organismo señala que la bajante del río Paraná, “de características
extraordinarias por su magnitud y persistencia, seguirá siendo motivo de
especial monitoreo. La perspectiva al 31 mayo 2022 no permite esperar un rápido
retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante todo el otoño”,
explica que informe que se refiere puntualmente al tramo que abarca desde
Corrientes Capital e incluye a toda Misiones en su extensión.
El caudal promedio de febrero 2022, en la zona del embalse de
la EBY, fue de 6.600m3/s. y considerando el período 1901-2021. Dicho valor de
caudal resulta el más bajo y representa el 39% del promedio para el mismo mes
(16.838m3/s).
Es decir que fue el febrero con menos agua en los últimos 120
años en el Paraná, desplazando al segundo lugar, al registro de 8.400m3/s del
año 1915.