La
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
aprobó la vacuna pediátrica de Pfizer para inmunizar contra el coronavirus a
niños de entre 5 y 11 años. Se espera que en los próximos días, las autoridades
hagan el anuncio oficial.
Más
temprano, la propia ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó el dato.
"Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la
empresa presentó la ampliación de la data, que fue la semana pasada", dijo
la funcionaria en diálogo con LN+, quien confirmó que en en los próximos días
"tengamos novedades para compartir de Pfizer".
Vizzotti
confirmó también que desde el Ministerio siguen trabajando con Moderna ya que
la idea es tener "la mayor cantidad de plataformas, como hicimos
siempre".
"Lo que
no podemos hacer es esperar documentos, desde octubre ya tenemos un número
importante de niños protegidos", dijo con respecto a la demora con la que
el laboratorio Pfizer envió la documentación.
Registro de
menores vacunados
De acuerdo
al último reporte de vacunación, los adolescentes entre 12 y 17 años que ya
cuentan con una dosis alcanzan el 86% y los que tienen el esquema completo son
el 68%. En tanto, entre los niños y niñas de entre 3 y 11 años, el 70% ya
cuenta con una dosis y el 47% con la segunda.
De cara al
inicio del ciclo lectivo, y en medio del gran pico de contagios desatado por la
variante ómicron, las autoridades apuestan a reforzar la vacunación pediátrica.
"Creemos
que la vacuna es segura y eficaz y que la mejor decisión es proteger lo antes
posible a niñas y niños de 3 a 11, no solo por el impacto de forma individual
sino para que tenga impacto en la vacunación de toda la población",
enfatizó la ministra, que informó que desde que se comenzó con la vacunación
infantil la proporción de chicos menores de 18 contagiados disminuyó
considerablemente.