Portada1
Economía: Las acciones argentinas suben hasta 42% tras el resultado del balotaje; bonos escalan hasta 7%
20/11/2023 | 337 visitas
Imagen Noticia
Los activos argentinos que operan en premarket avanzan positivamente como primera reacción tras los resultados del balotaje.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street suben hasta 13% este lunes 20 de noviembre luego de los resultados del balotaje que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente. En tanto los bonos soberanos en dólares también avanzan positivamente.

 

Los papeles argentinos suben en premarket hasta 42% encabezado por YPF, seguido de Grupo Financiero Galicia (13,6%), Tranportadora Gas del Sur (13,3%), Grupo Supervielle (13,1%), Loma Negra (13,1%) y Banco BBVA (12,7%).

 

Por su parte, los bonos soberanos en dólares escalan hasta 7,3% encabezados por el Global 2046, Global 2035 (7,17%), Global 2041 (6,71%) y el Global 2030 (5,9%). Vale recordar que este lunes 20 de noviembre es feriado nacional por el Día de la Soberanía.

 

 

 

La mirada del mercado tras el triunfo de Javier Milei

«El presidente electo deberá ir disipando las diferentes fuentes de incertidumbre que afectan a los argentinos. Deberá calzarse el uniforme de líder desde el momento cero», dijo Pablo Besmedrisnik, director y economista de Invenómica.

 

«La inestabilidad de hoy y los cambios bruscos que se avecinan en las diferentes variables macro son un hecho. Por eso es importante describir con crudeza la situación, pero al mismo tiempo indicar los primeros indicios de un plan de acción que terminará conformando del necesario plan de estabilización», afirmó.

 

«Me parece que va a ver alguna corrección, pero hay que esperar que diga Milei (como presidente, ya que) muchos segmentos el mercado se fue acomodando a un Massa victorioso», dijo el analista Salvador Vitelli.

 

Es de esperar «un dólar un poco más lanzado y futuros un poco más calientes», afirmó. «Va a ser importante el discurso de Milei y las señales que dé, si es un Milei ‘incendiario’ como las PASO (primarias de agosto) o ‘domesticado’ de las generales (de octubre). Esto último podría ser bien interpretado por el mercado», dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La industria pyme creció casi 10% en octubre a nivel nacional impulsada por las políticas de ingreso
Durante octubre, la actividad manufacturera aumentó 2,4% anual y quebró con cuatro meses consecutivos de descensos. La producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la semana previa al balotaje, los alimentos aumentaron 4,3%
La suba de precios de este rubro marcó una aceleración de 2,7% respecto a la semana previa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los ingresos de Arsat crecieron más de 800% en los últimos cuatro años
La compañía estatal registró incrementos en todas las unidades de negocio que utiliza para abastecer de servicios de conectividad terrestre y satelital a escuelas y hospitales de todo el país, mediante su red federal de fibra óptica.
» Leer más...
Imagen Noticia
Acciones argentinas registraron subas de hasta 80%
Las acciones argentinas registraron subas semanales históricas de hasta 80% tanto en la bolsa porteña, como en Wall Street, luego de los resultados del balotaje, que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente, algo que generó positivas expectativas económicas entre los inversores extranjeros y locales.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno actualizó y prorrogó el “dólar agro” hasta diciembre
Con la nueva fórmula la divisa de exportación para las economías regionales pasó de $500 a $614.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra