Personal de Gendarmería
que realizaba un control en
cercanías del acceso a la localidad de San José descubrió que pasajeros de un
micro que se dirigía a la ciudad de La Plata llevaban metanfetamina escondida
en valijas.
Todo comenzó cuando los uniformados realizaban el control
físico del transporte de larga distancia y cuando revisaron la baulera les
resultó sospechoso el excesivo peso que tenían dos valijas que se encontraban
en ese sector.
Una vez que identificaron a los propietarios del equipaje ,
un hombre y una mujer mayores de edad, y ante
la sospecha de que contenga
elementos en infracción a la Ley de “Tenencia y Tráfico de Estupefacientes”
procedieron a realizar el examen mediante el escáner y es así que constataron que en ambas
valijas se encontraban acondicionados
varios paquetes.
A su vez, y para reunir otros indicios, se hizo el pasaje con el binomio cinotécnico, momento en que el can “León” reaccionó como lo hace habitualmente ante la presencia de estupefacientes.
Procedieron entonces a abrir las maletas y constataron que en un “doble fondo” había
10 paquetes envueltos en plástico que contenían una sustancia de color
amarillento. Las muestras obtenidas
fueron sometidas a prueba orientativa de campo “narcotest”, arrojando resultado
cromático positivo para cocaína y sus derivados.
Asimismo, se solicitó el apoyo de personal del Grupo
Operativo Coordinado del Noreste Argentino (GocNea) para realizar una prueba
sobre el estupefaciente hallado mediante el uso de un Dispositivo Analizador de
Narcóticos Portátil “TruNarc”. El dispositivo tiene como objeto la
identificación rápida, certera y específica de sustancias sospechosas,
arrojando resultado positivo para “MDMA-Metilenedioxianfetamina”, conocido
comúnmente con el nombre de “éxtasis” o “molly”.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses procedió al
pesaje, arrojando 23,425 kg valuados en $ 11.712.500.
El Juzgado Federal de Posadas dispuso el secuestro de la
sustancia estupefaciente, de los teléfonos celulares de los involucrados y la
detención de ambos ciudadanos en carácter de incomunicados.