Portada1
Salud: Adicción al celular: la mayoría de los chicos dice sentir dependencia
09/06/2023 | 410 visitas
Imagen Noticia
Según un informe del Ministerio de Adicciones, entre los 10 y 19 años, el 35% de los alumnos expresa sentir aburrimiento sin el teléfono y el 26%, desesperación

 En la era digital, los dispositivos tecnológicos se han convertido en una parte integral de la vida, aún más en los jóvenes. Desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta computadoras y consolas de videojuegos, estos dispositivos ofrecen una amplia gama de posibilidades y ventajas que han transformado la forma de comunicar, aprender y entretenerse. Sin embargo, la exposición excesiva y sin control alguno esconde un problema creciente vinculado a la adicción a las pantallas.

 

En este sentido, el Observatorio Provincial de Drogas y el Ministerio de Prevención de Adicciones realizaron un informe en el que se buscó relevar la ‘Percepción y conocimiento sobre uso de TIC en alumnos de establecimientos educativos’.

 

El trabajo se realizó en diez municipios y se encuestó a más de 1.600 estudiantes.

 

Entre los resultados más destacados de la investigación, referido a las emociones propuestas para identificar las consecuencias de no disponer del celular, la ausencia del estímulo que el uso de este aparato produce, en la franja etaria de 10 a 19 años, fueron de “aburrimiento” en el 35% y “desesperación” en el 26%.

 

Además, el informe destacó que el tiempo empleado en uso de dispositivos en el grupo de 10 a 19 años, es de 2 a 3 horas (34%) seguido de 4 a 6 horas diarias (29%) y más de 6 horas diarias el 17%.

 

“El primer dato que nos llamó la atención es que el 100% dice por lo menos tener un dispositivo en su familia. Entonces, eso quiere decir que el acceso a algún dispositivo de las nuevas tecnologías no implica ser de una clase social o de algún poder adquisitivo en especial. Y eso tiene que ver con una necesidad de pertenecer a partir de que la comunicación se establece por los dispositivos”, analizó, en diálogo con El Territorio, Hugo López, coordinador del trabajo y titular de la Delegación Norte del Ministerio.

 

 

 

En el grupo de 10 a 19 años de edad, el celular como preferencia es igual en ambos géneros. El uso de computadoras -notebook, tablet, PC- es más alto en mujeres (53%) que en varones (47%); en cambio, ante la opción Playstation los varones (68%) duplican el uso frente a las mujeres (32%).

 

Por otra parte, las redes sociales más utilizadas por los encuestados son Youtube y WhatsApp (19% y 18%), seguidas de Tik Tok e Instagram (15% y 14%).

 

Asimismo, se consultó los motivos de uso en el tiempo libre, cuando los dispositivos no son utilizados con objetivos educativos. La actividad que más se repitió fue “mirar videos” (24%) seguida de “estar conectado en redes sociales” (21%) y “juego” (19%).

 

Desempeño académico

 

En otros puntos analizados contenidos en el informe se destacó que el estudio es el principal motivo que conlleva al uso de tics, teniendo en cuenta que el relevamiento se realizó en ámbitos escolares.

 

Dentro de cada grupo de edad, en la población de 10 a 19 años, el entretenimiento (32%) y la comunicación (15%) son los motivos que siguen al estudio.

 

Sin embargo, el hecho de que el estudio aparezca primero no se traduce en calidad o aprehensión de los contenidos.

 

“Recorrimos diez municipios de la provincia, entrevistamos a más de 1.620 estudiantes. En este proceso también nos hemos entrevistado con docentes, ellos nos dieron datos preocupantes, como por ejemplo: que a los chicos se le tienen que repetir tres o cuatro veces la misma indicación para hacer; la psicomotricidad está realmente siendo afectada porque los chicos están muy sedentarios; y a la vez, lo más preocupante es la intolerancia con el par, hay un nivel de intolerancia gravísimo”, explicó López.

 

En última instancia, abordar la adicción a los dispositivos tecnológicos en los jóvenes requiere de una combinación de conciencia, educación y apoyo tanto de los padres como de las instituciones. Es fundamental entender que la tecnología es una herramienta poderosa, pero su uso excesivo puede generar consecuencias negativas, remarcó López.

 

Aislamiento

 

“Tener un dispositivo no significa estar conectado y entretenido, no significa ser feliz. En las charlas en escuelas abordamos la diferencia entre placer y felicidad. Estar entretenido generalmente se practica en soledad y eso te genera placer. El placer es individual, pero para que algo te genera felicidad, que es un estado, una parte del ser que implica mantenerte feliz por más que las circunstancias sean adversas, generalmente se practica en grupo, porque nosotros somos seres gregarios”, dijo López.

 

“A mí me causa placer estar con mi celular; pero me causa felicidad, por ejemplo, ayudar en un merendero, ser solidario con otra persona, ayudarle a un compañero a estudiar. Eso me genera felicidad, satisfacción real y permanente”, añadió el delegado.

 

La adicción a los dispositivos tecnológicos puede manifestarse de diferentes formas. Desde la obsesión por revisar constantemente las redes sociales y las notificaciones, hasta el deseo compulsivo de jugar videojuegos durante horas sin descanso. De esta manera, los jóvenes pueden ver afectadas sus relaciones personales, su rendimiento académico y su salud mental. Además, esta adicción puede generar una dependencia emocional y un aislamiento social, alejando a los jóvenes de experiencias reales y significativas, puntualizó López.

 

Sensibilizar

 

Autoridades apuntan a que la prevención y las charlas informativas son importantes para hacer entender a los adolescentes el uso de los dispositivos y cómo afectan a su vida. En este aspecto, desde la Delegación Norte se viene trabajando en las escuelas desde una temprana edad, dado que la exposición se da ya desde la primaria y aumenta en el secundario.

 

“Nosotros estamos tratando de hacer algo parecido a los programas de otros países, que se llama Reconecta, que fue una propuesta que le hizo el ministro, para empezar a atender esto de manera particular. Porque hay algunos padres que se acercan y me dicen que cada vez cuesta más llamar la atención de los hijos y encontrar temas en común. Lo que estamos proponiendo en realidad no es la condena a la tecnología,sino al buen uso”, finalizó.

 

 

Se hará la 3ª Expo Prevención en Posadas

El viernes 23 desde las 8.30 se realizará la tercera Expo Prevención en el Hogar de Día de Posadas, ubicado en avenida Comandante Rosales, esquina López Torres.

 

Se trata de un espacio de encuentro y fortalecimiento de redes interinstitucionales en Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos y Adicciones.

 

La actividad se realiza en el marco del mes de la prevención, conmemorando el 26 de junio el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.

 

El evento busca integrar a la comunidad para sensibilizar sobre el tema de los consumos problemáticos desde diferentes dimensiones que incluyen a la problemática.

 

Durante el evento participarán feriantes y habrá espacios informativos.

 

Las inscripciones para la presentación de los stands estarán abiertas hasta el 20 de junio de 2023, para consultas comunicarse a los teléfonos: 376-4725195 o al 376-4364961.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Misiones: médicos proponen una consulta básica a $7100 y apoyan el bono de $6000
En Misiones, los médicos consideran la posibilidad de implementar un “bono” complementario para compensar los honorarios deficitarios que perciben. El Dr. Flores, presidente del Colegio de Médicos de Misiones, fue consultado sobre esta medida y compartió algunas perspectivas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Deutsche Welle expuso el impacto para la salud del glifosato
El medio alemán Deutsche publicó un informe que destaca la reciente promulgación de la Ley de Bioinsumos en Misiones y pone en foco mediante testimonio de productore, los efectos adversos en la salud provocados por el uso del glifosato.
» Leer más...
Imagen Noticia
Detectan fentanilo en la pedra que se vende en el norte de Misiones
El ministro de Prevención de Adicciones de Misiones, Samuel López dijo a la radio de PRIMERA EDICIÓN que todavía no hay registro de consumo de fentanilo en Misiones aunque la incautación de una encomienda con 500 ampollas del opioide despierta el alerta sobre un mercado negro.
» Leer más...
Imagen Noticia
Acercan servicios de salud a las escuelas de San Pedro
Equipos sanitarios recorren establecimientos para llegar a niños que se encuentran alejados de la ciudad
» Leer más...
Imagen Noticia
Precarización en el IPS: “Hay gente trabajando por $40 mil y 2 bolsas de mercadería”
Así lo expuso Miriam López, secretaria adjunta de ATE Misiones, en diálogo con FM de las Misiones. Agregó que se trata de personal que trabaja en el Jardín Materno Casa del Niño, y que incluso tiene varios años de antigüedad.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra