En la localidad de Eldorado, provincia de Misiones, una productora
de limones se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de gente
dispuesta a trabajar en sus campos. La falta de personal compromete seriamente
la producción y puede resultar en la pérdida de una gran cantidad.
Se trata de Isabel Freiberger, una productora de cítricos que
se encuentra en un momento desesperante ya que no encuentra trabajadores
dispuestos a registrarse formalmente para llevar a cabo las tareas de
recolección en su campo citrícola. Por este motivo, más de 1000 toneladas de
limones están al borde de desperdiciarse.
Este problema trascendió en distintos portales de noticias, donde la terrateniente explicó los motivos por los que no cuenta con el personal necesario para realizar la cosecha.
Freiberger aclaró que el problema no es la búsqueda de
personas para contratar, sino que el problema deriva cuando intenta formalizar
a los trabajadores. “El inconveniente surge cuando les pedimos su DNI para
registrarlos en AFIP -sostuvo- Nos dicen que no quieren ser empleados
registrados porque eso les haría perder la Tarjeta Alimentaria y el salario
universal”.
Aunque ella intenta convencerlos de que, después de tres
meses de trabajo registrado, recibirán un salario con aportes, los trabajadores
“se niegan rotundamente”. El argumento es que estos “no pueden permitirse pasar
tres meses sin su salario”, sumado a “que la Tarjeta Alimentaria se cancela de
inmediato”.
“Las autoridades nacionales y provinciales deberían hacerse
responsables de esto, porque el decreto no funciona y llevamos varios años
sufriendo esta situación”, expresó en alusión al decreto presidencial 514/2021,
que permite compatibilizar la percepción de planes sociales con el trabajo
registrado en actividades temporales y estacionales. “Casi nos hemos
acostumbrado, pero lo triste es que ni siquiera podemos llevar a cabo las
tareas de cuidado y mantenimiento durante todo el año”, aseguró.
Y respecto a la pérdida que enfrenta últimamente indicó: “Los
limones maduran, caen al suelo y, al no tener a nadie que los recojan, se
pudren allí”. Frente a este panorama, exigió que las autoridades busquen
soluciones efectivas ante la problemática. “La única manera que la Argentina
salga adelante es trabajando”, cerró.