En previsión del frío que se espera para los próximos días,
Roberto Lima, jefe de inmunizaciones del Ministerio de Salud de Misiones,
advirtió sobre el aumento de las enfermedades respiratorias y la importancia de
la vacunación temprana. Recomendó estar «prevenidos y vacunarse antes de que
llegue el frío».
Este año, las vacunas están disponibles con anticipación, una
fortuna que no siempre ocurre. «Estamos ya desde marzo con las vacunas
antigripales y para las personas de riesgo con las vacunas contra el neumococo»,
afirmó. Luego agregó que «están disponibles en los operativos de salud, en las
postas que tenemos en las plazas y en los centros de vacunación de los CAPS».
Lima también recordó sobre el esquema combinado de la vacuna
contra el mencionado neumococo. Para las personas menores de 65 años, la
primera vacuna es la neumo 13, y al año de esa vacunación, deben aplicarse la
neumo 23. Sin embargo, para los mayores de 65 años, es necesaria una dosis de
refuerzo de neumo 23 cada cinco años. «No pasa nada si los esquemas de
vacunación se atrasan, siempre se continúan, nunca se vuelven a comenzar,»
explicó.
Además, alentó a las personas a que pasen por un puesto de
vacunación a aprovechar la oportunidad para inmunizarse, independientemente de
si tienen su carnet de vacunación o no, manifestando que «siempre va a estar
supeditado a qué vacuna me estoy aplicando. Y también un poco al conocimiento
hoy, el tema de vacunación está muy instalado en agenda y la gente está
bastante bien asesorada,» aclaró Lima.
No obstante, mencionó que la única contraindicación para la
vacuna es tener fiebre, definiendo fiebre como una temperatura superior a los
38 grados. «Fiebre hablamos de una temperatura superior a los 38 grados. Porque
justamente cuando mi cuerpo hace fiebre, es porque se está defendiendo, y puede
ser que la vacuna no cumpla el proceso de inmunidad que yo justamente quiero
llegar con la vacunación».
En el mismo sentido, instó a las personas a recibir la vacuna
incluso si tienen síntomas leves de un resfriado. «Si tengo una pequeña
alergia, si estoy con una rinitis, tengo un poquito de agua en la nariz, igual me
vacuno». Luego añadió que la inoculación tarda aproximadamente 15 días en crear
la inmunidad en el cuerpo una vez aplicada.
De esta manera, remarcó la importancia de tener el calendario
de vacunación al día. «Por eso la recomendación es mantener y tener al día el
calendario de vacunación, siempre según la sugerencia del personal de salud o
recursos humanos y que te va a estar orientando a cómo tenés que hacerlo»,
señaló. En caso de duda, instó a acercarse a un médico o a un puesto de
vacunación para obtener asesoramiento.