Dijo el gobernador: "Será muy importante sobre todo para
el té, tabaco, la forestoindustria y la yerba mate". De su parte el
diputado nacional por el FR Diego Sartori desde China anticipó la presencia del
ministro Massa "para la implementación de la Zona Aduanera Especial"
El gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad dijo que aguarda
la llegada del ministro Sergio Massa a Misiones, para “lograr la firma del
inicio de régimen aduanero”. En ese sentido, afirmó que están “terminando los
últimos arreglos que hacen a la letra fina del anhelado beneficio “.
En declaraciones a Canal 12 adelantó que buscarán extender el
dólar diferencial para las economías regionales como primera medida. “Será muy
importante sobre todo para el té, tabaco, la forestoindustria y la yerba mate”.
Por otra parte, desde China, el diputado nacional del Frente
Renovador por Misiones Diego Sartori anticipó que el ministro Sergio Massa en
los próximos 15 días “tiene planificado estar en Misiones para anunciar la
habilitación de la Zona Aduanera Especial”.
La implementación de zonas aduaneras en ciudades fronterizas
fue aprobada por el Congreso de la Nación en el presupuesto nacional 2023.
Cabe acotar que el diputado nacional diego Sartori,
integrante de la comisión de Presupuesto y hacienda fue quién hizo incorporar
la implementación de la Zona Aduanera Especial por mandato del gobernador Oscar
Herrera Ahuad y del presidente de la Legislatura provincial Carlos Eduardo
Rovira.
En el mismo contexto, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán
remarcó que la presencia misionera en la comitiva que encabeza Massa en China,
“ratifica el compromiso y la responsabilidad de buscar soluciones para los
misioneros”. También reiteró que aguardan la agenda del Ministro para poder
tenerlo en la provincia. “Él manifestó la intención de venir para poner en
marcha el régimen fiscal”, enfatizó.
Gasoducto y deudas de Anses
En comunicación con radio Open de Posadas Sartori reiteró a
las autoridades nacionales, los reclamos para la inclusión de la tierra
colorada en el proyecto del gasoducto. “Tuve la oportunidad de reclamar al
presidente de Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), Agustín Gerez”,
aseguró. Se trata de un reclamo instruido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad
y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, previo al viaje
del legislador.
A la vez remarcó que solicitó a la presidenta de Anses,
Fernanda Raverta, el cumplimiento del pago de la deuda que el organismo
mantiene con la provincia. Se trata de un convenio firmado en 1992, por el que
no se transfirió la caja previsional al Gobierno nacional, que se comprometió a
financiar el déficit de las cajas provinciales.
Conexión con Silicon e intercambios comerciales
El diputado Diego Sartori contó que visitó las instalaciones
de Huawei, la empresa de tecnología que tiene conexiones con la empresa de
comunicaciones Marandú en la provincia. “Precisamente, indicó, que desde la
firma manifestaron su interés para establecer relaciones con Silicon Misiones”.
En materia diplomática, el legislador del Frente Renovador de
la Concordia en el Congreso se reunió con el embajador argentino en China,
Sabino Roque Narvaja. El funcionario solicitó el acompañamiento del organismo a
los empresarios misioneros en el desarrollo de intercambios comerciales. El
objetivo es generar fuentes de trabajo y atraer el ingreso de divisas a la
provincia.