Portada1
Información General: Los sueldos perdieron más del 60% del poder de compra frente a bienes durables
02/06/2023 | 321 visitas
Imagen Noticia
Así lo estimó el contador Horacio Ahel. El especialista analizó la evolución del salario mínimo, vital y móvil, y de algunos bienes durables, desde fines del 2015 a la actualidad.

Los salarios en Argentina perdieron más del 60% del poder de compra de bienes durables desde finales del 2015 a la fecha, según el análisis que realizó el contador público nacional Horacio Ahel, en el marco de su columna semanal.

 

Para analizar el poder adquisitivo de los salarios, Ahel señaló que hizo una “comparación de cómo los sueldos fueron perdiendo poder de compra (los sueldos) pero frente a los bienes durables”. Es una comparación “de cómo sobre cómo fueron subiendo los salarios mínimos y los bienes durables”, precisó.

 

Ahel utilizó el costo de un auto de baja gama, un celular de gama media y una computadora de gama media, como valores de referencia de los bienes durables, los cuales tienen un fuerte componente importado y se valorizan cuando se devalúa el peso argentino.

 

 

Imagen ilustrativa vía TD

La dramática pérdida en los salarios de los trabajadores

Según el contador, al final del segundo gobierno de Cristina Kirchner, se necesitaban 3,1 (Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles) para poder comprar una computadora”. En tanto, eran necesarios 1,61 SMVM “para poder comprar un celular y 29 SMVM para comprar un auto de gama baja”, indicó Ahel.

 

“En 2016, seguimos perdiendo frente a la inflación, porque si bien el SMVM subió, los bienes durables también subieron. Entonces, se necesitaba 3,21 (SMVM para comprar un teléfono celular), 1,67 (SMVM para comprar una computadora) y 30 salarios mínimos para comprar un auto”.

 

 

Este proceso de pérdida del poder adquisitivo prosiguió en 2019 y se acentuó en los años recientes, pues, “al 2019, se necesitaban 4,12 (SMVM) para comprar un celular, 2,14 (SMVM) para comprar una computadora y 38 salarios para comprar un auto”.

 

“Para el 2020, se necesitaron 4,79 (SMVM) para comprar un celular, 2,49 salarios para comprar una computadora y 45 salarios mínimos para comprar un auto. Y en lo que va de mayo, se necesitaron 5,06 (SMVM) para comprar un celular, 2,90 (SMVM) para comprar una computadora y 50 salarios mínimos para comprar un auto”, advirtió el contador.

 

Según explicó Ahel, “los bienes durables tienen muchos componentes importados y cuánto más se devalúa la moneda y más restricciones hay para mandar dólares afuera, nuestra capacidad de compra disminuye más para comprar artículos importados”, aseveró.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre información general
Imagen Noticia
Aníbal Lotocki ya no figura en el listado de médicos habilitados en Misiones
Seguía apareciendo entre los autorizados para ejercer en la provincia, pero su nombre fue borrado en la tarde de este viernes
» Leer más...
Imagen Noticia
Anunciaron un refuerzo para trabajadores informales
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se entrega hoy el Premio Arcor a la Innovación: uno de los cinco proyectos finalistas es de Misiones
El premio que entrega cada año la reconocida empresa Arcor junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación tendrá este martes a su ganador, que recibirá $3.500.000, y la mención especial, con $1.500.000. El emprendimiento Banco de Residuos, creado en Misiones, es uno de los cinco finalistas elegidos entre más de 230 proyectos presentados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Misiones se mantiene en alerta por el alto índice de peligrosidad de incendios
Las altas temperaturas de los últimos días elevó al máximo el índice de peligro de incendios, desde la Dirección de Alerta Temprana recomiendan no realizar quemas sin la autorización y las medidas de seguridad correspondientes
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuánto debería subir el salario mínimo para ganarle a la inflación y la devaluación?
El número final estará condicionado por las elecciones, la tensión cambiaria y la presión inflacionaria. En los últimos 20 años, pasó de $300 a tener seis dígitos.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra